Mi Primer Día de la Madre! (y mi experiencia de parto)


20170507 - dia de la madre

Qué ilusión!!!!!, 7 de Mayo de 2017 hoy Morgana cumple un mes y dos semanas y es mi primer día de la Madre! ya tenía ganas de hacer esta publicación, porque tengo preparado un vídeo-resumen con fotos de mi embarazo semana a semana y además voy a contar mi experiencia de parto! que como no me dé prisa, se me olvidarán los detalles 🙂

El preparto

Enlazando con la entrada anterior, en la entrada de hoy sigo contando lo que pasó…

– El día que cumplí 40 semanas de embarazo (40S), fui a la cita con monitores (o cinturones, o correas.. tiene varios nombres :)) En ésta prueba te conectan a una máquina para registrar los latidos del bebé, y sus movimientos y también las contracciones del útero. En mi caso todo estaba bien, excepto las contracciones que no había! así que nada! con el informe me fui a ver a la ginecóloga, y fue ella la que me dijo que todo estaba muy bien con el bebé. Además me hizo una exploración, y vio que casi tenía borrado el cuello del útero y que la cabecita ya estaba ahí! y esto me puso muuyyy contenta (bien! ya estamos!). Luego me realizó la maniobra de Hamilton, que suena a adelantamiento por la derecha.. pero que es una intervención manual en la que separan las membranas del útero y la placenta, para aumentar las posibilidades de no llegar a la semana 42 sin ponerse de parto! (nunca dejan pasar más de 2 semanas desde la fecha probable de parto por el riesgo que conlleva para la madre y para el bebé, así que si no hay un inicio natural del parto, lo inducen antes de la semana 42)

– El día 40S+1D perdí mi tapón mucoso. Esto es la barrera protectora entre la bolsa del líquido amniótico y el exterior. Se puede perder poco a poco o de golpe, o no perderlo… el caso es que si lo pierdes es signo de que el cuello se está dilatando y entonces esta barrera se desprende y se cae… Pensé que era el inicio del parto, pero no… Pasó otro día más!

– El día 40S+2D, o sea ayer, tuve una falsa alarma por la tarde-noche: tuve un par de retorcijones, ahí pensé que ya era el inicio del parto! pero tampoco. Llegué a casa, y fui al baño, hice un poco de popo y ya no tuve más molestias… Pau ya estaba con las maletas en la mano para marcharnos, pero naaaaada! Pasó otro día más!

– El día 40S+3D, o sea HOY, me he levantado como siempre, sin molestias… he ido a pasear una horita, igual que ayer…. y sigo haciendo vida normal… pero eso que me pasó ayer me da que sospechar que estamos cerca del momento! así que he decidido escribir esta entrada y contar las últimas novedades… antes del gran momento!

Esto lo conté el 17/03/2017, y ése mismo día, que fue un viernes, a la 1:00 de la madrugada salimos Pau y yo hacia urgencias, porque creía que podía estar de parto… tuve los mismos retorcijones que hacía dos días, pero más intensos, más prolongados y durante más tiempo! más o menos desde las 20:00 hasta la 1:00 estuve con dolores, así que nos fuimos. Cuando estábamos en el coche, de repente, me encontraba bien otra vez y hasta me daba vergüenza aparecer en urgencias y decir que estaba de parto… además yo sabía que los dolores no tenían una frecuencia y duración determinada, como me habían dicho que sería (1-5-1: que quiere decir, contracciones de 1 minuto cada 5 minutos durante 1 hora).. pero como mi madre había tenido todos sus partos sin pródromos (primera fase del parto, la de la dilatación) pensé que igual yo también podría ir directa al expulsivo! sea como sea, ya que estábamos, fuimos a urgencias a que me exploraran y yo me quedaría más tranquila. Nos fuimos con todo el chiringuito, maletas, etc, por si nos quedábamos claro… Me monitorizaron y me exploraron. El resultado fue que no había ninguna contracción y que estaba muy poco dilatada, uno o ninguno centímetro. Llegué a la conclusión de que mis molestias eran de gases, y que se me estaba juntando la cabeza del bebé bajando con mis intestinos… en fin, molestias por gases; además ir al baño me aliviaba. Me dijeron que si quería, si estaba muy preocupada o asustada, que podía quedarme en planta, pero decidimos marcharnos a casa. A las 3 de la mañana del viernes, estábamos de vuelta con todo el equipo. Anécdota: volviendo del hospital atropellamos un bicho (creemos que un raposo) y nos dimos un susto del copón!! hasta se rompió la defensa del coche! Al día siguiente tuve que llevar el coche al taller, y me quedé sin coche para estos días tan delicados… fue mala suerte, sí….

– El día 40S+4D, o sea sábado, recuerdo que fui al Mercáu Social de Nava y tuve bastantes molestias de gases; me tenía que agachar hacia delante para pasar la molestia, pero nada más, lo aguantaba bien 🙂
Luego el domingo y el lunes lo mismo, no tuve molestias mayores de las que ya había notado… sin novedades! así que la semana 40 pasó en claro!

– El día 41S+0D, era martes, 21 de marzo de 2017, es el día que nació Morgana!! Este día tenía cita, porque es protocolo, cuando pasa una semana de la fecha probable de parto, se vuelve a monitores y a ver al tocólogo. Por la mañana tenía la cita y fui con mi madre. Tenía alguna molestia de gases, pero sin mucha intensidad (el día que más intensos fueron los dolores fueron aquel viernes que fuimos a urgencias). Cuando me monitorizaron, me dijeron que ya se estaban registrando contracciones regulares (bien!!!!) aunque yo no las notaba. Que seguro que se acercaba el parto (yo tenía muchísimas ganas!). Después pasamos al tocólogo. Éste me consultó si quería repetir la maniobra de Hamilton. Yo la recordaba del día 40S+0D, y sin problema dije que sí. Me dijeron que si quería parar, sólo tenía que pedirlo. Cuando me la estaba haciendo, pedí que parara (-¡Para, para, para!- me estaba haciendo daño!) pero entonces me contestó (-si me dejas acabar, puedo conseguir algo- y yo contesté – ¿algo?¿como qué? – y me respondió – ponerte de parto. ¿Ahoraaaa? – dije yo. Mmmm, esta tarde – contestó él. Así que, con las ganas que yo tenía de dar a luz, le dije que continuara. La maniobra de Hamilton fue bastante más agresiva que la primera vez; ésta vez, había sangrado bastante, que era algo normal. Después me comentaron el protocolo: a partir de la semana 41, se hacen las visitas a monitores y tocólogo un día sí otro no (41S+2D, 41S+4D, 41S+6D) hasta que finalmente provocan el parto la semana 42. También ofrecen provocar el parto YA, es decir, que me ofrecieron provocarme el parto… para esto, ofrecen primero un día con el método físico (una especie de globo con un peso que introducen en el cuello del útero para que éste se vaya dilatando); si no es suficiente para provocar el inicio espontáneo del parto, ofrecen el método químico (un medicamento que provoca la dilatación creo que son unas tiras impregnadas con hormonas..) y finalmente para provocarlo después de esto si no me equivoco, administran la oxitocina que provoca las contracciones. Si no estás dilatada pero tienes estas contracciones, creo que es súper-doloroso! así que no parece la mejor opción…. Bueno yo me fui a mi casa, dije que esperaría a la próxima visita, a ver si la maniobra de Hamilton hacía efecto!! Llegué a mi casa a las 12:00 más o menos.

Los pródromos

A las 14:00 aproximadamente, empecé a notar otra vez los dolores de gases, similares a los de aquel viernes.. que me doblaban y podría decirse que eran bastante molestos, pero lo aguantaba bien! Vino mi hermana a buscarme a casa para ir a comer (porque yo estaba sin coche..) y a las 15:00 estábamos empezando a comer. Yo no me encontraba bien, estaba continuamente yendo al baño a ver si hacía caca. Porque tenía esas molestias, y en el baño se aliviaban, así que venga a intentar ir al baño…. tenía hasta el culo escocido ya! Intenté sentarme en la mesa con todos, pero recuerdo que no tenía mucho apetito y que me tenía que poner de cuclillas para soportar los dolores así que salí de la cocina para que comieran tranquilos y me fui a tumbar al sofá. Cuando estaba allí, noté ganas de vomitar y vomité lo poco que había comido… así que ya estaba dispuesta a ir al hospital porque eso ya no era nada normal.. no tener apetito ya era demasiado!! ajjaajaj
Mis hermanas me empezaron a cronometrar los dolores de «gases», eran cada 4 minutos más o menos y decidimos salir pitando al hospital. Eran las 16:30 más o menos. Nos subimos en el coche: mi hermana mayor conduciendo y mi madre atrás, y en el trayecto, que son unos 15-20 minutos hasta el hospital, fuimos cronometrando las contracciones: duraban un minuto más o menos, y la intensidad era fuerte durante unos segundos; y esto era cada 3 o 4 minutos, no siempre se distanciaban igual. Cuando venía, yo me apretaba el culo con la mano, parece que esto me aliviaba algo, y me ponía como de lado y empujando las piernas contra el suelo… no sé describirlo muy bien…
Cuando llegamos, sobre las 17:00 yo salí del coche casi corriendo hacia urgencias (recuerdo que adelanté a un preso que iba con dos policías, y también en el mostrador le pedí a un señor que me dejara pasar por favor, que estaba de parto). La señorita de la recepción me preguntó que qué me pasaba, y yo, agarrándome al mostrador doblada hacia adelante le contesté: creo que estoy de parto!!!! (mi madre la hubiera dado un mordisco jajajaj, estaba claro lo que pasaba!) por suerte había una celadora allí viéndolo todo y enseguida abrió paso y me llevó para adentro.
Me llevaron a una consulta donde me pusieron la bata y me exploraron. Estaba de 5 cm!! (a mí me pareció que todavía me quedaba la mitad) así que les dije que me iba a pensar lo de la epidural.. me contestaron que ya lo podía pensar rápido, porque me llevaban a la sala de partos y eso tenía que ser ya!. Así que no me dio tiempo a pensar más.. cuando llegamos a la sala de partos estaban las matronas esperando y me vieron cómo me ponía para aguantar la contracción (me agachaba con las piernas muy abiertas) y vieron que estaba poniendo posturas de expulsivo ya! así que exploraron otra vez… y ya estaba de 7 cm!! En el camino entre urgencias y partos, que había tenido una o dos contracciones,  ya había dilatado 2 cm más!
Total que en la sala de partos tuve otra contracción o dos y volvieron a mirar y estaba de 9 cm! fue cuando me dijeron que estaba dilatando súperrapido y que cuando quisiera ya podía empujar.

El parto

A las 17:40 aproximadamente, empezó el expulsivo. Fue cuando llegó Pau, que por cierto casi se lo pierde! cuando estábamos en el coche lo llamé para decirle que estaba de camino al hospital, mi madre le dijo que saliera del trabajo con tranquilidad que iba bien acompañada… y luego hubo que llamarlo otra vez para decirle que se diera prisa, que viniera YA. Recuerdo que yo estaba en la posición habitual de parturienta, tumbada boca arriba; y pensé en cambiar, pero sólo pensar en levantarme no me apetecía nada así que me quedé en esa posición. Estaban la matrona, una residente de matrona, una auxiliar y Pau. Cada vez que venía una contracción yo lo notaba bien, así que no me monitorizaron las contracciones. Me preguntaban continuamente si estaba cómoda así, las piernas asá, yo sólo sé que siempre les respondía: no sé!! y cuando venía la contracción, me soltaba de las asideras de la cama, me agarraba las piernas, bajaba el culo y empujaba… quiero decir que no sé cómo pero el cuerpo sabía qué postura era mejor y cambiaba justo en ese momento…  Recuerdo que las matronas me decían: -venga ahora descansa que ya pasó la contracción- .. pero yo notaba que todavía no había pasado y seguía empujando… -un poco más! En una de las contracciones se rompió la bolsa y salió el líquido amniótico.
Serían entre 8 y 12 contracciones en total. Me dijeron que si quería un espejo para ver asomar la cabecita, pero yo no quise… quería seguir y terminar!! Las tres últimas, las más fuertes, las empujé agarrándome las piernas, levantando bien la cabeza y los codos, y siguiendo su consejo de no gritar (va a ser verdad que se escapaba la fuerza por la boca!);  Pau alucinó de la energía que llegamos a tener las mujeres para el parto. Desde aquello me admira un montón!!! Asistió al parto entusiasmado, preguntando todo y mirando todo.. no se le olvidará jamas jjjj…
Noté el círculo de fuego, que es justo cuando está saliendo la cabeza, y recuerdo que no quería dejar de empujar, que prefería seguir y terminar con ello! Cuando salió la cabeza, Pau me dijo: -ánimo, que ahora te queda lo peor!!- pobre, estaba nervioso, porque en realidad lo peor ya había pasado! el siguiente empujón fue para sacar el cuerpo.. y ya! Morgana estaba fuera! Por lo visto tenía un cordón umbilical cortito, y nació con muchísima grasa (buenísima para el cutis) y mucho pelo!!!. Pau cortó el cordón cuando dejó de palpitar, yo de esto ni me enteré, porque ya tenía a Morgana encima mío.. y yo estaba a lo mío jajaj! La pequeñina nada más salir ya estaba buscando el pecho!! así que se puso a comer nada más nacer!!!
Cuando la tenía encima, yo sólo podía acariciarla y decir: -ayy mi pequeñinaaaa!- una matrona dijo – pues tan pequeñina no es!!- jajajaj pesó 3,450 gr que no es poco! y midió 50 cm. Eran las 18:06 cuando nació. Pau, hemos creado una vida!
Luego tuve que seguir empujando para la última fase, el alumbramiento, que es cuando se expulsa la placenta. Para esto me administraron oxitocina, creo, para evitar que queden restos de la placenta en el útero. Esta parte fue un poco coñazo.. no tenía ganas de empujar más!! además me presionaban en la tripa y era un poco molesto… y también los puntos que me pusieron por dentro fue un poco molesto.. por lo visto desgarré un poco por los labios y la vagina… y me pusieron unos puntitos, para lo cual también me pusieron anestesia local. Esta parte como digo fue un poco coñazo.. yo tenía muchas ganas de cerrar las piernas, como cuando vas al dentista y tienes muchas ganas de cerrar  la boca! Entre tanto Pau se entretuvo con la auxiliar de enfermería, haciendo fotos a la placenta de Morgana. Le pusieron la vitamina K que es una inyección en la piernita y da mucha pena, pero al parecer es recomendable ponerla para evitar problemas de hemorragias en el bebé.
Las dos horas siguientes me dejaron con mi niña y con Pau haciendo el piel con piel, tranquilitas en la sala de partos hasta que nos subieron a planta a las 20:00 más o menos. Antes de subir, yo estaba tan bien que pude hacer un selfie con PaPau y con Morgana! me encanta esta foto!

selfie

Aún en la sala de partos: PaPau, MaMarga y AMorGana!!! – 21 de marzo de 2017

El postparto

La primera noche Morgana se la pasó entera mamando! esto tuvo varias consecuencias, buenas y no tan buenas! pero esto lo contaré en la próxima entrada, que esta ya se está alargando y no quiero aburriros 😉

Resumiendo….

Fue un parto rápido, desde las 14:00 que empecé con dolores hasta las 18:06 que nació Morgana sólo pasaron 4 horas! y en el hospital, sólo una! se cumplió lo de «que tengas una hora cortita» jaja
Fue un parto natural, no dio tiempo a anestesias ni nada de nada! rápida dilatación y expulsivo en 8-12 contracciones
Fue un parto limpio, sin episiotomía ni puntos externos que luego son tan molestos…
Fue un parto respetado en todo momento, sin apenas intervenciones y siempre consultando las preferencias de los papis.

Por cierto! otra anécdota de hoy, bueno más bien de mañana: el 8 de mayo de 2017 cumplo 13000 días!!!!!! sólo se cumplen un día en la vida y es mañana ;D

Salud-os y hasta la próximaaa!! 

3 Respuestas a “Mi Primer Día de la Madre! (y mi experiencia de parto)

  1. Pingback: ¿Qué pasa después del parto? Mi experiencia de postparto | MargaYes·

  2. Ahora lei el relato,(es que la foto del 7/05 es mágica) y me ha emocionado , lo he vivido a tope, Marga: eres una crac!!!! y tu mozo un hombre 10!!!

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s