Hola!!!! ayer día 29 fue la luna nueva de noviembre. Esta luna estuvo muy cerca del apogeo (que fue el día 27, cuando la distancia Luna-Tierra era la máxima) y además cerca del cambio a ascendente (que será el día 1, cuando la órbita de la luna estará lo más baja; similar al efecto de la órbita del Sol en invierno respecto del verano)… No es que sea la mejor luna nueva para ayunar, ya que sería más adecuado cerca del perigeo y en ascendente, para aumentar los efectos de la luna.
El menú del día 29 de noviembre de 2016 ha consistido en:
– Desayuno: 4 naranjas
– Comida: Ensalada de:
apio, col lombarda, col verde, zanahoria, remolacha, y dos minipuerritos,
aliñada con sal del himalaya, vinagre de manzana y aceite de oliva extraído de primera presión en frío.
– Cena: dos ensaladas:
una de apio, lombarda y zanahoria y otra de lechuga, tomate, cebolla, pimiento verde y zanahoria, también aliñadas con sal, vinagre y aceite
Se puede ver cómo elaboro las ensaladas en el vídeo-diario de hoy. Disfrútalo!
También comentar que toda la ingesta la realicé en una franja de 8-9h (aprox. desde las 12:00 hasta las 21:00), que es lo que se conoce como ayuno intermitente… ya hablaremos de esto en otra ocasión!
Como comento en el vídeo, más que desintoxicar, lo que hacemos con el ayuno es no invertir demasiada energía en la digestión y así el cuerpo puede aprovecharla para otros procesos. Es bueno beber mucha agua (o licuados, o alimentos ricos en agua en los semi-ayunos). En cualquier caso, se favorece la desintoxicación y la posterior asimilación de nutrientes; según la guía que yo utilizo, (ref. Lunario Michel Gros), en luna creciente y ascendente, la digestión requiere menos energía y los nutrientes se asimilan mejor, así que es buen momento para la realimentación tras el ayuno de luna nueva, momento en el que la eliminación de toxinas es máxima.
¿Por qué durante la Luna Nueva se favorece la desintoxicación el cuerpo? es debido a la posición de los astros: tanto el Sol como la Luna están en la misma línea y sus fuerzas de atracción se suman, maximizando la atracción gravitatoria. Esto bien es sabido que afecta a las masas de agua (las mareas), y dado que el cuerpo humano tiene entre 70 y 90% de agua, también nos afecta a nosotros. Con la atracción gravitatoria se favorece la disolución y expulsión de toxinas.

Ref. Efecto de la luna en las masas de agua. Las mareas más intensas se producen en Luna nueva, ya que la gravedad de la Luna y del Sol tiran en la misma dirección y se suman
Salud-os
Hasta la próxima!!!!
Me apuntoooo!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Al final del vídeo me hago un pequeño lío con las fechas navideñas… así que hago fe de erratas: quiero decir, que esperemos que no toque la luna nueva ni el 24 de nochebuena, ni el 25 de navidad, ni el 31 de nochevieja… más que nada por las comidas y cenas familiares… a mí me encanta comer de todo!!!! XD
He comprobado en el lunario que la próxima luna nueva será el 29 de diciembre!!! nos vendrá bien para desintoxicar entre una comilona y otra jajjajajja!!
Salud-os!!
Me gustaLe gusta a 2 personas