Infusión de Cola de Caballo


Hoy traigo una planta que es ideal para hacer infusiones porque tiene muchísimas propiedades beneficiosas: la cola de caballo. Aquí en Asturias hay por todos lados! Es una planta muy apreciada en medicina natural por sus múltiples propiedades. No me voy a enrollar, pero principalmente está indicada para: «Enfermedades en que interesa activar las funciones de los riñones, retención de líquidos en los tejidos, gota, reumatismos, ciáticas, artrosis, artritis, lumbagos, afecciones del estómago, menstruaciones excesivas, almorranas sangrantes, vómitos de sangre, abscesos, úlceras varicosas y purulentas, eczemas, orzuelos» (fuente: Joan Sisa). En la misma página podéis encontrar un montón de remedios en los que se utiliza esta planta milagrosa, y otras muchas cosas, este hombre es un experto. También tengo que mencionar el libro de Maria Treben La Salud de la Botica del Señor (he encontrado mas info aquí). De este libro he sacado la mayoría de los consejos que comento en mi video.

Yo la cogí el día antes de la Luna Nueva, porque conserva mejor los principios activos que contienen los tallos y las hojas cuando se secan. Estuvo secando aproximadamente dos semanas encima de papel de periódico, hasta que me pareció que había perdido la humedad.

Como es una planta bastante aMARGA, es de las mías ejejejje…. bueno lo que decía, como es amarga yo la he mezclado con hierbabuena (cogida el mismo día, y secada también) y le da un toque ideal a la infusión, …y pensando en los mojitos, que llevan hierbabuena, he añadido un poco de ralladura de limón y le va de lujo, así es, doy fe de que está muy buena! (la ralladura de limón ecológico bien lavada y también seca)

6 Respuestas a “Infusión de Cola de Caballo

  1. Muy bueno Margayerbis! Me encanta la infu de cola de caballo!!
    sabías q la utilizan tb en infusion para echar a las plantas del tomate para que no les ataque algún bicho,,???
    Me gustaaa

    Le gusta a 2 personas

    • Hola Gelyusk! muchas gracias por comentar, un abrazoooo
      pues no lo sabía, pero es que esta planta sirve para todo!!! jajaja es buena para nosotros y para los tomates ya vesss… y seguro que para más cosas.. a mí me parece que se puede hacer una buenísima peluca con ella 😄

      Me gusta

  2. La wilkipedia de Nava te vamos a llamar, yo he tomado hace tiempo esta hierba, tiene muchas propiedades; yo soy prohierbas medicinales,
    eso si, desde mi opinión siempre es recomendable consultar con alguien que este familiarizado con las hierbas para que nos oriente en cuanto a cantidades etc, ¿te parece?

    Le gusta a 2 personas

    • Hola Anna, estoy de acuerdo con que hay que consultar antes! hay gente con mucha experiencia, y explican las cantidades recomendadas orientativas; en el caso de la cola de caballo es difícil llegar a una sobredosis. La cantidad máxima recomendada en forma de infusión serían tres tazas al día, y la preparación sería aproximadamente una cucharada de la hierba seca para 1/4 de litro de agua. Como con todo, los excesos no son buenos y siempre hay que tener precaución y no sobrepasarse tomándolas, al menos sin consultar antes con un especialista….
      Muchas gracias por tu comentario! Marga

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s