Guiones de Vida


(Ideas y Conceptos extraídos y adaptados de las exposiciones de K.Bizkarra)

La parte sensible del cuerpo es del diafragma hacia arriba (pulmones, corazón, cerebro) y despierta EMOCIONES, SENTIMIENTOS Y AFECTOS:
Emoción es sacar hacia el exterior algo preso (si no es por la palabra, es por la constitución personal o personalidad y si no, a través de la enfermedad); los afectos son la relación con el mundo, con seres humanos, con animales…

La parte menos noble, del diafragma hacia abajo (intestinos, hígado, riñones, genitales) y despierta IMPULSOS, DESEOS E INSTINTOS.

Lo que equilibra las dos partes es la mente: sólo utilizamos un tipo, la mente racional (supone sólo un 10% de las capacidades mentales); cuando entramos en quietud, aparece la mente global con sus tres capacidades: imaginación, intuición e inspiración (es la que tiene acceso a los registros akashicos). En el cuerpo etérico de la Tierra se graban las informaciones para servir a los demás. Además de la mente, tenemos la consciencia, que incluso puede transformar el cuerpo físico (la consciencia sabe dónde ir, es como el GPS del cuerpo)

Curar el cuerpo, armonizar las emociones, despertar la conciencia y aquietar la mente.

Análisis + análisis = parálisis

Las plantas más beneficiosas son acuosas y redondeadas; las puntiagudas suelen ser tóxicas

Hay que aceptar las sombras, las partes más oscuras que hay dentro de nosotros; como no las aceptamos las proyectamos en los demás, y así vemos nuestras propias sombras.

Lo que no aprendemos por darnos cuenta, lo aprendemos por sufrimiento

Hay que parar el diálogo interior, el pensamiento rumiante; esto se hace respirando y moviendo el cuerpo (cuando el cuerpo se para, la mente se dispara; cuando el cuerpo se cansa, la mente descansa) también contemplar la naturaleza, meditar u orar (momentos de quietud)

El arco iris es una cúpula donde se recogen las conciencias positivas y se ponen a disposición del Universo

 «Confía y espera» (Arpas Eternas) Es un libro escrito por una mujer que canalizaba y accedía a los registros akashicos; trata de la vida de Jesús desde el punto de vista de los Exenios

No somos nosotros, somos frases repetidas, hábitos familiares y costumbres sociales y culturales que nos condicionan la vida

Aceptación es una acción activa
Resignación es una acción pasiva

No vivimos la vida, sino la pensamos; no te veo como eres, sino como imagino que eres

Debemos vivir hoy como si mañana fuera el último día

yo hago

Cuando pienso algo, es el inicio de una acción; si no lo llevo a cabo, es una situación no acabada. Recordamos especialmente lo que no hacemos; cuando una persona va a morir, se arrepiente de lo que no ha hecho

Coherencia es que lo que pienso esté alineado con lo que siento, hago y expreso

Mucha gente está en el «tener» (dinero, fama…) cuando lo importante es «ser»

El camino del medio: la cuerda de un instrumento si está muy floja no suena y si está muy tensa, se rompe

«Cuando tengas que elegir entre dos caminos, elige el camino con corazón» (Carlos Castanera, Sonora (Méjico))

El desapego no es «no disfrutar» de algo o alguien, sino que «no estás necesitado» de ello

Podemos elegir entre apariencia o transparencia (ser lo que somos); si no caemos en la vulnerabilidad, nos hacemos rígidos; una persona poderosa, no tiene que demostrar nada

Quien elige el camino del corazón no se equivoca nunca

Desaprender es desprogramar y quitar los condicionamientos

Es muy importante la fuerza de la intención

Hay que observar, ver, no pensar; no debemos juzgar ni hacer suposiciones ni comparaciones

Existen tres roles: víctima, perseguidor (o manipulador) y salvador (salvar es diferente de ayudar)

Los septenios son como el laberinto de la vida, similar al juego de la oca y también termina en 63; el tablero de las damas son las redes telúricas y es de 8×8=64; el I-Chin también son 64 hexagramas

3 Respuestas a “Guiones de Vida

  1. Aceptación q no resignación, esa es la clave…
    Y no adaptarse a patrones establecidos… La vida sólo lo establecemos nosotros, es difícil, la sociedad te dice como debes ser, actuar, comer y beber para ser feliz…. Si no bebés cocacola no eres guay

    Le gusta a 1 persona

  2. Aceptación, que importante es trabajarla y no olvidarla…. Eso de las sombras es el espejo, también nos ayuda a evolucionar.
    Gran y sabio resumen de esas lecciones del gran Karmelo!!
    GRACIES como siempre por compartirlas!!! 😉

    Le gusta a 1 persona

  3. Pingback: Ayuno: día 16 de 21 | MargaYes·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s