Psicosomática


(Ideas y conceptos extraídos y adaptados de las exposiciones de Karmelo Bizkarra)

El cuerpo y la mente están unidos, y lo que no se expresa suele padecerlo el cuerpo. 
En la antigüedad tenían una mente más intuitiva, de ahí la sabiduría ancestral. La tendencia ha sido reemplazar la intuición por la inteligencia.


Nuestro cuerpo tiene dos mecanismos de defensa:
– La respiración: dejando de respirar dejamos de sentir y de sufrir
– El acorazamiento o coraza muscular: se trata de tensar, bloquear el cuerpo aislando zonas de energía; estas zonas bloqueadas pueden dar lugar a una enfermedad.

Hay siete segmentos donde el cuerpo físico se puede bloquear:
1: CEREBRO. Se relaciona con todos los receptores a distancia (olfato, oído, gusto y vista); ante un conflicto mental en ocasiones a través de las crisis epilépticas se descarga -incluso se puede olvidar- la memoria última, borrando el origen del conflicto. Cuando hay bloqueo en este segmento, principalmente problemas mentales, viene bien la arteterapia.
2. MANDÍBULA. Se relaciona con comer, sacar la rabia, morder, tragar… por ejemplo el comer compasivamente, fumar o beber tiene que ver con la desnutrición afectiva. Para relajar este segmento se utiliza pomada de cobre.
3. CUELLO. Se relaciona con el permitirse decir «no», con el nudo en la garganta, con expresar lo que no me quiero tragar. Es un paso entre el sentimiento y el pensamiento (relación cerebro-corazón). Aquí se encuentra el 5º chakra. Para relajar este segmento se utiliza el cobre.
4. PECHO. Se relaciona con el amor y la sobreprotección; tuberculosis, asma, enfermedades del corazón… se curan recuperando el ritmo de vida. Aquí se encuentra el 4º chakra.
5. PLEXO SOLAR o celíaco. Se relaciona con la preocupación, la rabia no expresada. Aquí se encuentra la vesícula biliar. Es una zona «masoquista» que no se relaja, nunca dice no… y se contiene hasta que explota. Para relajar este segmento se utiliza oxalis. También viene bien dar gritos y soltar esa rabia contenida. Aquí se encuentra el 3er chakra.
6. ABDOMEN. Se relaciona con sentirse abandonado y no poder soltar la rabia; la zona de los intestinos es una zona muy sensible, el centro de equilibrio.
7. ZONA GENITAL. Se relaciona con el miedo al placer. Los mecanismos de bloqueo de este segmento son por ejemplo sacar la pelvis hacia adelante o juntar las piernas, los abductores; también apretar las nalgas (tensión en ano y esfínter), que hace que las puntas de los pies queden hacia afuera. Aquí se encuentra el 1er chakra.

segmentos



Los siete procesos de la Naturaleza los tenemos integrados en nuestros órganos, y están relacionados con los septenios (mencionados en otra entrada);

plata Ag – Luna ☾ : CEREBRO y APARATO GENITAL FEMENINO; la menstruación tiene la misma duración que el ciclo lunar.
mercurio Hg – Mercurio ☿: PULMÓN; pone en movimiento.
cobre Cu – Venus ♀: RIÑONES; tiene que ver con la desintoxicación, curación, eliminación; el riñón estimula la respiración.
oro Au – Sol ☉: CORAZÓN; es la salud
hierro Fe – Marte ♂: LARINGE, GARGANTA, HÍGADO; la bilis da voluntad y fuerza de vivir
estaño Sn – Júpiter ♃: HÍGADO
plomo Pb – Saturno ♄: BAZO y HUESOS; consolida y pone límites; cuando pasan 120 días los glóbulos rojos se destruyen en el bazo.

La medicina Espagírica suministra la esencia del proceso correspondiente para que el órgano vuelva a su funcionamiento normal. De esta forma, el SOL representa la salud, es armonía y belleza; cuando hay la falta de salud, en la enfermedad, se pasa a VENUS, y esto tiene que ver con la pérdida de ritmo; si los órganos de eliminación no dan abasto, se pasa a MARTE y se produce la inflamación; es posible que no haya inflamación, o no sea suficiente, en este caso se pasa a MERCURIO y se producen cambios fisiológicos; a veces los cambios fisiológicos se alargan en el tiempo y se pasa a JÚPITER, en este proceso se producen cambios estructurales. Si ocurre esto, pueden llegar a darse procesos de la LUNA como la reproducción (cuando hay luna llena hay más partos). La reproducción en ocasiones supone un cáncer, en un intento de reponer los tejidos perdidos o destruidos. Si con la reproducción no se llega a la curación, se pasa a SATURNO y se da la cronicidad, se destruye el cuerpo, hasta la muerte.

septenios

Una respuesta a “Psicosomática

  1. Pingback: Ayuno: día 9 de 21 | MargaYes·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s